Nuestra asociada la Dra. Paula Maurano escribió unas palabras para homenajear a las mujeres. El escrito fue leído en el agasajo por el día de la mujer que realizamos en la Casa de la Asociación de Magistrados.
A continuación el escrito completo
El día 8 de marzo se conmemora el día Internacional de la Mujer y a partir del año 2021, el día 10 de marzo, el día internacional de las mujeres Juezas.
En torno a ello, resulta valioso reunirnos desde la Asociación de Magistrados de Mendoza para pensarnos en nuestras distintas tareas, y donde como mujeres y varones operadores del derecho, enfrentamos patrones socioculturales y estereotipos que están arraigados en nuestra sociedad y en nuestro ámbito de trabajo, la Justicia.
Desde nuestro lugar, no solo debemos garantizar el acceso a la justicia de otras mujeres, sino también que quienes trabajan y resuelven los casos a su cargo, tanto varones como mujeres, administren justicia sin prejuicios de género ni de clase.
Queda así mismo pendiente repensarnos en la función judicial, en el trato que nos dan y damos a nuestras congéneres, en el acceso a los cargos públicos y a los espacios de poder, en las herramientas que prestamos a quienes han sido agredidas o violentadas en el ejercicio de sus funciones, en los mensajes que con nuestros decisorios proporcionamos a la sociedad, entre otros tantos temas que los tiempos actuales nos desafían.
No podemos ser ajenas a aquello que nos convoca, porque estas fechas nos interpelan a que más allá del sitio en el que trabajemos, función que ejerzamos o rol que elijamos transitar, todavía no hemos alcanzado la igualdad que por condición humana tenemos.
Chimamanda Adichie dice que el feminismo es una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar las diferencias y a soñar con una sociedad más justa de hombres y mujeres más honestos. Porque la cultura no hace a la gente, si no que la gente hace la cultura.
María Paula Maurano